Política de Cookies

Como la mayoría de los sitios web, utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en línea. Al continuar en el sitio, usted acepta que WWF almacene cookies en su dispositivo de acuerdo con la Política de Privacidad de WWF. Al visitar este sitio, aceptas las condiciones del sitio y la política de privacidad de WWF.

Plastic Reboot

Camboya

GEF ID:11184

Resumen del Proyecto

Los plásticos de un solo uso se han acelerado rápidamente en Camboya, sobre todo en los sectores de la alimentación y las bebidas (F&B) y el turismo, con el consiguiente impacto negativo en la salud humana, el medio ambiente y la economía. En los últimos años, el Gobierno Real de Camboya ha desarrollado y redactado varias políticas en apoyo de una economía circular para los plásticos.

Sin embargo, la economía del plástico predominante se adhiere en gran medida a un modelo lineal, ya que la mayoría de las leyes y reglamentos son todavía borradores, aún no aprobados y aplicados. Además, la concienciación, la capacidad y la cooperación de las partes interesadas en toda la cadena de valor de los plásticos de un solo uso son escasas, y el acceso a soluciones alternativas viables y a incentivos financieros y económicos para la innovación del sector privado es limitado. El proyecto pretende catalizar enfoques de economía circular para reducir la producción, el consumo y la eliminación de plásticos de un solo uso en los sectores de la hostelería y el turismo.

Componentes del Proyecto

  • Reforzar el entorno normativo y político propicio;

  • Movilizar financiación para medidas de economía circular e implicar a los sectores de restauración y turismo en la innovación;

  • Promover el cambio social y de comportamiento hacia soluciones de economía circular entre los ciudadanos y los sectores de restauración y turismo;

  • Garantizar la coordinación nacional y a nivel de programa, la gestión del conocimiento y la comunicación.

Beneficios Medioambientales Globales

Se espera que el proyecto produzca los siguientes beneficios medioambientales globales: 19.120 toneladas métricas de residuos plásticos evitados (CI 9,8), lo que a su vez supondrá una reducción de 1,32 gTEQ de contaminantes orgánicos persistentes (COP) a la atmósfera (CI 10) y una reducción de 74.144 toneladas métricas de CO2e (CI 6,7); beneficiará directamente a 529.164 personas, de las cuales 261.937 son hombres y 267.228 mujeres.