Política de Cookies

Como la mayoría de los sitios web, utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en línea. Al continuar en el sitio, usted acepta que WWF almacene cookies en su dispositivo de acuerdo con la Política de Privacidad de WWF. Al visitar este sitio, aceptas las condiciones del sitio y la política de privacidad de WWF.

Plastic Reboot

Burkina Faso

GEF ID:11183

Resumen del Proyecto

Burkina Faso depende en gran medida de los envases de plástico de un solo uso en el sector de la alimentación y las bebidas (F&B), sobre todo en lo que respecta a la distribución de frutas, verduras, agua y comida callejera. De un consumo total de 123.727,26 toneladas de plástico, el 60% está vinculado a este sector.

El objetivo del proyecto es reducir la contaminación por plásticos de un solo uso en el sector de la restauración mediante un enfoque de economía circular en las regiones Centre, Centre-Ouest y Hauts-Bassins. El proyecto fomentará la colaboración entre las autoridades públicas, las instituciones financieras, el sector privado y las ONG.

Componentes del Proyecto

Fortalecimiento de los marcos jurídicos y políticos relacionados con los envases (en particular, la revisión de la ley que prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso), que actualmente son limitados;

Involucrar a las empresas y las instituciones financieras para que adopten prácticas circulares, incluida la puesta en marcha de iniciativas empresariales (incluidas las empresas propiedad de mujeres);

Promover prácticas seguras de reutilización y crear oportunidades económicas, incluyendo la adopción de directrices, normas y estándares, el desarrollo de capacidades y la movilización de fondos;

Garantizar la comunicación y la coordinación a lo largo de todo el proyecto, especialmente con el Proyecto Global. También contribuirá a los beneficios socioeconómicos colaterales, como la diversificación de los medios de subsistencia y el crecimiento económico a través de soluciones circulares innovadoras.

Beneficios Medioambientales Globales

El proyecto aportará impactos positivos a través de los GEB, entre los que se incluyen 22.219 Tm de contaminación por residuos plásticos evitada (CI 9,8), lo que se traducirá en:

  • 0,299 gTEQ de COP reducidos en el aire (CI 10)

  • 70.813 toneladas métricas de CO2e reducidas (CI 6,7)

Colaboradores

GEF Apoyado por

GEF

UNEP Apoyado por

UNEP

General Direction of Environment Preservation Ejecutado por

General Direction of Environment Preservation

Ministry of Environment, Water and Sanitation Ejecutado por

Ministry of Environment, Water and Sanitation