Política de Cookies

Como la mayoría de los sitios web, utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en línea. Al continuar en el sitio, usted acepta que WWF almacene cookies en su dispositivo de acuerdo con la Política de Privacidad de WWF. Al visitar este sitio, aceptas las condiciones del sitio y la política de privacidad de WWF.

Plastic Reboot

Mecanismos de Queja

La información de contacto de los miembros del personal responsables de los Mecanismos de Reclamación en el FMAM, el WWF y el PNUMA está a disposición del público en nuestra página de Contacto. Todas las quejas serán revisadas y respondidas por escrito en un plazo de 10 días laborables desde su recepción. Tanto las quejas como las respuestas se registrarán en el seguimiento del proyecto.

El mecanismo de reparación de agravios está diseñado para permitir la recepción de las quejas de las mujeres y hombres afectados y las preocupaciones del público en relación con el desempeño ambiental y social del proyecto. En resumen, el objetivo del mecanismo es proporcionar a las personas que temen o sufren impactos adversos la oportunidad de ser escuchadas y asistidas. Está diseñado para abordar las preocupaciones de la(s) comunidad(es) con un proyecto concreto, identificar las causas profundas de los conflictos y encontrar opciones para la resolución de las quejas. Por lo tanto, es una herramienta esencial para fomentar una buena cooperación con las partes interesadas en el proyecto y garantizar una entrega adecuada de los resultados previamente acordados.

Estos mecanismos están diseñados para:

  • Abordar posibles incumplimientos de las políticas y procedimientos de WWF;

  • Ser independientes, transparentes y eficaces;

  • Ser accesibles a las personas afectadas por los proyectos;

  • Mantener informados a los denunciantes del progreso de los casos presentados; y

  • Mantener un registro de todos los casos y asuntos presentados para su revisión.

  • La UGP será responsable de informar a las partes afectadas por el proyecto sobre los mecanismos de reclamación.

Las quejas podrán presentarse en la lengua materna de la Parte Afectada y deberán incluir la siguiente información:

  • Nombre y datos de contacto del denunciante;

  • Si no la presenta directamente el denunciante, prueba de que quienes representan a los afectados tienen autoridad para hacerlo;

  • El proyecto o programa específico que preocupa;

  • El daño que se deriva o puede derivarse del proyecto;

  • La política o disposición pertinente en materia de salvaguardias ambientales y sociales (si se conoce);

  • Cualquier otra información o documento pertinente;

  • Cualquier medida adoptada hasta el momento para resolver el problema, incluido el contacto con WWF, el PNUMA o el FMAM;

  • Soluciones propuestas; y

  • Si se solicita confidencialidad (indicando los motivos).